domingo, 11 de mayo de 2025

Formación de hielo en vuelo

¿Qué consideraciones debes adoptar, si acaso tienes alguna sospecha que te encontraras con condiciones de hielo en vuelo?

Si sospechas que podrías encontrar condiciones de formación de hielo en vuelo, es fundamental tomar varias consideraciones antes de iniciar la misión de vuelo para poder garantizar la seguridad de vuelo. 

A continuación, tienes algunas consideraciones del caso:


Consideraciones previas al vuelo en condiciones de posible formación de hielo:

1. Evaluación meteorológica completa

  • Revisa pronósticos meteorológicos (METAR, TAF, SIGMET, AIRMET) con una atención especial a:

    • Temperaturas entre 0°C y -20°C.

    • Presencia de nubes o humedad visible.

    • Frentes activos, especialmente frentes cálidos u ocluidos.

    • Zonas reportadas o pronosticadas con icing.

    • Recurre al apoyo del previsionista de turno.

2. Limitaciones de la aeronave

  • Verifica si acaso la aeronave está certificada para vuelo en condiciones de hielo conocido.

    • Si NO lo está, NO debes despegar si hay riesgo razonable de formación de hielo.

  • Revisa el POH (Pilot’s Operating Handbook) o AFM (Aircraft Flight Manual) para:

    • Equipamiento anti-hielo / deshielo disponible.

    • Limitaciones específicas de operación en frío.

3. Inspección previa rigurosa

  • Asegúrarse de que no haya acumulación de hielo o escarcha antes del despegue.

  • Verifica el funcionamiento de los sistemas de protección contra hielo, como:

    • Calefacción del parabrisas.

    • Calefacción del tubo Pitot.

    • Sistemas de botas neumáticas o líquidos anti-hielo.

    • Calefacción de tomas de aire o carburador.

4. Planificación de la ruta y altitudes de vuelo

  • Planea una ruta con opciones de escape:

    • Aeropuertos y aeródromos alternos viables.

    • Posibilidades de descenso o ascenso para salir de la capa con hielo.

  • Evitar rutas sobre terreno elevado o zonas donde no puedas descender si acaso fuese necesario.

5. Briefing de emergencia

  • Revisa procedimientos en caso de acumulación de hielo:

    • Pérdida de sustentación.

    • Obstrucción de instrumentos de vuelo.

    • Vibraciones o pérdida de potencia.

  • Asegurarse de que toda la tripulación conozca las señales y pasos a seguir.

6. Carga y centrado

  • El hielo puede alterar el centro de gravedad y peso. Considerar un margen extra de seguridad en el cálculo.


En resumen, si acaso existe una mínima sospecha de condiciones de hielo en vuelo, debes evaluar el riesgo de despegar, confirmar la capacidad de la aeronave y tener un plan alternativo claro

Nunca subestimes el peligro del hielo: puede ser catastrófico incluso en cantidades aparentemente pequeñas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espero atento tus comentarios