¿Porqué los pilotos tienen tendencia a sufrir mayor deshidratación en vuelo?
Los pilotos tienen una mayor tendencia a sufrir deshidratación durante el vuelo por varias razones fisiológicas y ambientales propias del entorno aeronáutico.
A continuación se explican los principales factores:
1. Ambiente de cabina seco
-
Baja humedad relativa: En altitudes de crucero (incluso presurizadas), la humedad relativa dentro de la cabina suele ser muy baja (entre 10-20%), similar a la de un desierto.
-
Esto provoca una mayor pérdida de agua por evaporación a través de la piel y la respiración, incluso sin sudar.
2. Respiración acelerada
-
En vuelos prolongados o de alta carga de trabajo (como en turbulencia o aterrizajes complicados), los pilotos pueden respirar más rápido o profundo, lo cual incrementa la pérdida de agua por el aire espirado.
3. Restricción de ingesta de líquidos
-
Muchos pilotos evitan beber demasiados líquidos para no tener que ir con frecuencia al baño, especialmente en vuelos largos o si están en cabinas sin acceso fácil.
-
También podrían evitar líquidos por comodidad, rutina, o por no interrumpir tareas críticas.
4. Temperatura y ropa
-
Aunque la cabina está climatizada, el uso de ropa de vuelo o uniforme, junto con el estrés térmico durante ciertas fases del vuelo (por ejemplo, en cabinas pequeñas o aviones sin aire acondicionado eficiente), puede aumentar la sudoración.
5. Cafeína y diuréticos
-
El consumo habitual de café o té para mantenerse alerta puede tener un leve efecto diurético, aumentando la pérdida de líquidos si no se compensa con agua.
6. Turnos prolongados y jet lag
-
Los cambios de zona horaria, el sueño alterado, y los turnos extendidos pueden alterar el equilibrio hormonal e influir en el manejo del agua corporal (menos sensación de sed, alteraciones en la secreción de ADH, etc.).
Consecuencias de la deshidratación en vuelo
Incluso una leve deshidratación (1-2%) puede afectar:
-
Función cognitiva y concentración
-
Tiempo de reacción
-
Estado de ánimo y fatiga
-
Capacidad termorreguladora
Por eso se recomienda que los pilotos mantengan una hidratación proactiva, especialmente en vuelos largos o en condiciones exigentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero atento tus comentarios