AIRMET (sigla en inglés de Airmen's Meteorological Information) es un tipo de mensaje meteorológico aeronáutico emitido para advertir a los pilotos sobre condiciones meteorológicas que pueden ser peligrosas para aeronaves ligeras o vuelos visuales (VFR), pero que no son lo suficientemente severas como para emitir un SIGMET (que trata fenómenos más intensos o peligrosos).
Características de un AIRMET:
-
Periodicidad: Se emiten de forma regular o cuando es necesario.
-
Cobertura: Normalmente abarcan regiones amplias (no puntos específicos).
-
Duración: Tienen validez por períodos de hasta 6 horas.
-
Formato estandarizado: Utilizan abreviaciones y códigos internacionales definidos por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).
Tipos de AIRMET:
Los AIRMETs se dividen en tres categorías principales:
-
AIRMET Sierra (S):
-
Trata sobre condiciones de cielos con visibilidad reducida (como niebla, nubes bajas, o condiciones de IFR extensas).
-
También incluye la montaña oculta por nubes o mal tiempo.
-
AIRMET Tango (T):
-
AIRMET Zulu (Z):
¿Quién los emite?
-
En EE.UU., los emite el Aviation Weather Center (AWC) de la NOAA.
-
En otros países, son generados por las autoridades meteorológicas o servicios meteorológicos aeronáuticos nacionales.
¿Para qué sirven?
-
Proporcionan información esencial para la seguridad del vuelo.
-
Son especialmente importantes para pilotos de aviación general, vuelos VFR y aeronaves que no pueden operar de forma segura en condiciones meteorológicas adversas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero atento tus comentarios