sábado, 22 de marzo de 2025

Informe de piloto o Pilot Report (PIREP)

Descripción

Un informe de piloto o PIREP es un informe de las condiciones meteorológicas reales a las que se enfrenta una aeronave en vuelo. Tradicionalmente, estos informes se transmiten por radio a una estación terrestre adecuada para su difusión, pero, cuando es necesario, se pueden realizar por teléfono después del aterrizaje. Más recientemente, las aeronaves debidamente equipadas pueden enviar automáticamente informes meteorológicos utilizando el  programa de retransmisión de datos meteorológicos de aeronaves (AMDAR)  .

¿Por qué es necesario?

Las condiciones meteorológicas peligrosas se presentan de muchas formas, como turbulencias,  formación de hielo en vuelo  y  tormentas eléctricas. Los pilotos que se enfrentan a cualquiera de estos fenómenos pueden contribuir a la seguridad del vuelo de otras aeronaves informando la hora, la ubicación y la intensidad de la amenaza detectada.

El proceso

Se fomenta la realización de PIREP en prácticamente todo el espacio aéreo. En algunas partes del mundo, las instalaciones de tránsito aéreo deben solicitar PIREP cuando se notifique o pronostique cualquiera de las siguientes condiciones:

 techos a 5.000 pies o menos

 Visibilidad igual o inferior a 5 millas (superficie o altura)

 Tormentas eléctricas y fenómenos relacionados

 Formación de hielo de grado ligero o mayor

 Turbulencia de grado moderado o mayor

 cizalladura del viento

Nube de ceniza volcánica reportada o pronosticada 

Se insta a los pilotos a cooperar y a ofrecer voluntariamente informes rápidos sobre estas condiciones y otros datos atmosféricos como: 

 bases, cimas y capas de las nubes

 visibilidad del vuelo

 precipitación

 Restricciones de visibilidad como neblina , humo y polvo.

 viento en altura

 temperatura en lo alto

La estación terrestre que recibe el informe del piloto dará formato y difundirá la información a todas las partes interesadas. Además de avisar a otras aeronaves en el área inmediata del peligro, el PIREP se utiliza:

 por ATS para procedimientos de prevención de condiciones climáticas peligrosas

 por los centros de servicio de vuelo para informar a otros pilotos, proporcionar avisos durante el vuelo e información sobre cómo evitar las inclemencias del tiempo a las aeronaves en ruta

 por el centro de control de área para agilizar el flujo del tráfico en ruta, determinar las altitudes más favorables y emitir información meteorológica peligrosa dentro del área del centro

 El servicio meteorológico nacional realiza comprobaciones para verificar o modificar el pronóstico de aviación. En algunos casos, los informes de los pilotos sobre condiciones peligrosas son el mecanismo que desencadena la emisión de avisos.

 por el servicio meteorológico nacional, otras organizaciones gubernamentales, el ejército y grupos de la industria privada para actividades de investigación en el estudio de fenómenos meteorológicos

El informe

Al proporcionar un PIREP, el piloto debe esforzarse por ser lo más preciso posible. La información obligatoria incluye la ubicación (normalmente hace referencia a una ayuda o punto de referencia para la navegación), la hora, la altitud y el tipo de aeronave, seguido de una descripción del peligro. Al describir la intensidad de la formación de hielo o la turbulencia, el piloto debe utilizar las definiciones estándar según las  AIP de la Autoridad Nacional de Aviación (NAA) u otra publicación adecuada. La estación terrestre que recibe el PIREP codificará la información en un formato estandarizado para su difusión.

Cuadro de códigos PIREP

Un informe piloto se codifica para su transmisión de acuerdo con la siguiente tabla.

ELEMENTO PIREP CÓDIGO PIREP CONTENIDO

1 Identificador de estación de

3 letras XXX Ubicación meteorológica más cercana al fenómeno reportado

2 Tipo de informe UA o UUA (puede variar según el país) PIREP de rutina o urgente

3 Ubicación /VO En relación con un VOR

4 Tiempo /TM Tiempo Universal Coordinado

5 Altitud /FLORIDA Esencial para informes de turbulencia y formación de hielo.

6 Tipo de aeronave /TP Esencial para informes de turbulencia y formación de hielo.

7 Cobertura del cielo /ESCOLA Altura y cobertura de las nubes (cielo despejado, poco nuboso, disperso, fragmentado o nublado)

8 Clima /WX Visibilidad del vuelo, precipitaciones, restricciones de visibilidad, etc.

9 Temperatura /EJÉRCITO DE RESERVA Grados Celsius

10 Viento /VIRGINIA OCCIDENTAL Dirección en grados norte magnético y velocidad en nudos

11Turbulencia /TUBERCULOSIS Según las definiciones de AIP

12 Formación de hielo /CI Según las definiciones de AIP

13 Observaciones /RM Para elementos del informe no incluidos o para aclarar elementos informados anteriormente

Ejemplos de informes piloto

Los siguientes son ejemplos de PIREPS con decodificación proporcionada:

KCMH UA /OV APE 230010/TM 1516/FL085/TP BE20/SK BKN065/WX FV03SM HZ FU/TA 20/TB LGT

 KCMH: aeropuerto con informes meteorológicos más cercano (Columbus, Ohio)

 UA - PIREP de rutina

 /OV APE 230010 - ubicación una milla cero al suroeste de Appleton VOR

 /TM 1516 - hora 1516 UTC

 /FL085 - altitud ocho mil quinientos

 /TP BE20 - tipo de aeronave   Beech 200 Super King Air

 /SK BKN065 - la base de la capa de nubes rotas es de seis mil quinientos

 /WX FV03SM HZ FU - visibilidad de vuelo 3 millas con neblina y humo

 /TA 20 - temperatura del aire 20 grados centígrados

 /TB LGT - turbulencia leve

UACN10 CYXU 271338 YZ UA / OV CYYZ 180055 / TM 1338 / FLDURD / TP A319 / TB MDT 200-240 / IC MDT MXD 040-050

 UACN10 - PIREP de rutina (codificación canadiense)

 CYXU 271338 - El aeropuerto emisor (Londres Ontario) emitió el día 27 a las 1338 UTC

 UA - PIREP de rutina

 /OV CYYZ 180055 - ubicación cincuenta y cinco millas al sur del aeropuerto de Toronto

 /TM 1338 - hora 1338 UTC

 /FLDURD - altitud - durante el descenso

 /TP A319 - tipo de aeronave  Airbus A-319

 /TB MDT 200-240 - turbulento moderado entre FL200 y FL240

 /IC MDT MXD 040-050 - Formación de hielo moderadamente mixta entre 4000 y 5000


Aporte Piloto Boris Campos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espero atento tus comentarios