domingo, 2 de marzo de 2025

¿Uno o dos pilotos en la cabina de mando?

Actualmente los fabricantes estudian la forma de reducir a un sólo piloto en la cabina de mando, mientras los sindicatos de pilotos sostienen la necesidad de mantener dos pilotos por necesidad de sostener la seguridad que representa dos en cabina.

¿Son absolutamente necesarios 2 pilotos para volar una aeronave mayor? ¿Cuál es el trabajo de un copiloto?

Sí, actualmente los fabricantes de aeronaves y algunas aerolíneas están estudiando la posibilidad de operar aviones comerciales con un solo piloto en la cabina. 

Este concepto, conocido como "Single-Pilot Operations" (SPO), busca reducir los costos operacionales y depender más de la automatización avanzada y el soporte desde tierra. Sin embargo, los sindicatos de pilotos y organismos de seguridad han levantado la voz y han argumentado que la presencia de dos pilotos en cabina es fundamental para asegurar la seguridad del vuelo.

¿Son absolutamente necesarios dos pilotos en cabina?

Desde el punto de vista de la seguridad operacional, la presencia de dos pilotos es esencial por varias razones:

  1. Redundancia y Gestión de Emergencias: En caso de una falla técnica, una emergencia médica del piloto, o una amenaza externa, tener dos pilotos permite gestionar la situación con mayor seguridad. La carga de trabajo se distribuye, y el piloto que no está volando puede enfocarse en los procedimientos anormales o en la comunicación con el control de tránsito aéreo.

  2. Carga de Trabajo y Fatiga: En vuelos largos o de alta complejidad, la carga de trabajo es alta. Dos pilotos permiten dividir las tareas de mejor forma, reducir la fatiga y mejorar la toma de decisiones.

  3. CRM (Crew Resource Management): La presencia de dos pilotos permite aplicar técnicas de gestión de recursos de cabina, asegurando que las decisiones sean revisadas por ambos y reduciendo la posibilidad de errores individuales.

  4. Capacidades Humanas vs. Automatización: Aunque la automatización ha avanzado significativamente, aún hay situaciones en las que la intervención humana es esencial. Un solo piloto puede verse sobrepasado en escenarios de falla múltiple o pérdida de sistemas importantes.

  5. Casos históricos de fallas con un solo piloto: Se han registrado incidentes donde la incapacitación de un piloto ha llevado a situaciones de alto riesgo. Con un solo piloto, no hay margen de error si algo le sucede a bordo.

Por estas razones, la regulación actual exige que las aeronaves comerciales de transporte de pasajeros sean operadas por dos pilotos. Sin embargo, los fabricantes como Airbus y Boeing están investigando tecnologías para que, en el futuro, un solo piloto pueda operar la aeronave con asistencia desde tierra y una mayor automatización.

¿Cuál es el trabajo de un copiloto?

El copiloto, o Primer Oficial (FO - First Officer), tiene un rol fundamental en la operación de la aeronave. Su trabajo no es simplemente "asistir" al capitán, sino que es un piloto plenamente capacitado que trabaja en equipo con el comandante para garantizar un vuelo seguro y eficiente. Sus principales funciones son:

1. Alternancia en el rol de Pilot Flying (PF) y Pilot Monitoring (PM)

  • En cada vuelo, uno de los pilotos asume el rol de Pilot Flying (PF), quien se encarga de pilotear el avión.
  • El otro es el Pilot Monitoring (PM), quien supervisa los sistemas, la navegación, las comunicaciones y la gestión de emergencias.

2. Gestión de Sistemas y Navegación

  • Monitoreo de la performance del avión y ajuste de parámetros según sea necesario.
  • Configuración de sistemas como combustible, presurización y control de vuelo.
  • Verificación de la planificación de la ruta, meteorología y posibles alternativas en caso de desvíos.

3. Aplicación de Procedimientos Normales y de Emergencia

  • Realización de checklists y procedimientos estándar.
  • Manejo de procedimientos anormales o de emergencia en coordinación con el capitán.

4. Comunicación con el ATC y la tripulación

  • Se encarga de la comunicación con el control de tránsito aéreo (ATC) cuando es PM.
  • Coordina con la tripulación de cabina y, en caso de emergencia, con personal de tierra.

5. Supervisión y Asistencia al Capitán

  • Aporta en la toma de decisiones mediante un enfoque CRM.
  • Verifica que no haya errores en la ejecución de procedimientos.

En resumen, el copiloto es esencial en la cabina. No solo por compartir la carga de trabajo, sino porque actúa como un segundo punto de control, reduciendo errores y aumentando la seguridad del vuelo.


¿El futuro traerá aviones con un solo piloto?

La industria está avanzando hacia una mayor automatización, pero la resistencia regulatoria y de seguridad hace que el cambio a un solo piloto sea muy complejo. Hoy, la presencia de dos pilotos sigue siendo imprescindible para garantizar la seguridad en la aviación comercial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espero atento tus comentarios