¿Cómo prevenir un aterrizaje largo de una aeronave en una pista?
Prevenir un aterrizaje largo es crucial para garantizar la seguridad operacional, minimizar el riesgo de salida de pista y optimizar el uso de la pista disponible. Aquí hay una serie de estrategias y buenas prácticas para evitar un aterrizaje largo:
1. Planificación y Briefing del Aterrizaje
✅ Conocer la pista y las condiciones
- Revisión de la longitud de la pista, pendiente, obstáculos y superficie (seca, mojada, contaminada).
- Identificación de zonas de toque recomendadas y salidas rápidas.
✅ Condiciones meteorológicas
- Evaluar vientos, temperatura, presión (QNH) y visibilidad.
- Considerar los efectos del viento en cara o de cola.
✅ Cálculo de Performance
- Uso de tablas o sistemas electrónicos para determinar la distancia de aterrizaje requerida según el peso, flap setting y factores ambientales.
2. Estabilización de la Aproximación
🔹 Regla de los 1000’ (IFR) / 500’ (VFR)
- A 1000’ (IFR) o 500’ (VFR) la aeronave debe estar estabilizada:
- En configuración de aterrizaje.
- Con velocidad dentro del rango de +10 / -5 kts de la Vref.
- Con razón de descenso de máximo 1000 fpm (salvo excepciones).
🔹 Velocidad Controlada
- Evitar una aproximación rápida, ya que incrementa la distancia de aterrizaje.
🔹 Pendiente de Aproximación Adecuada
- Mantener una senda de planeo óptima (normalmente 3° de pendiente).
- Uso adecuado del ILS, PAPI para asegurar una trayectoria precisa.
3. Técnica de Aterrizaje
✅ Punto de Toque Preciso
- Apuntar a la zona de toque designada (~300-1000 ft desde el umbral, según aeronave).
- No intentar un flare prolongado, ya que incrementa la distancia de aterrizaje.
✅ Uso Correcto del Flare
- Reducir potencia gradualmente para evitar un “float” prolongado.
- No elevar la nariz en exceso, lo que puede generar sustentación adicional y extender la carrera.
✅ Acción Decisiva ante un Flare Largo
- Si el avión flota más de lo esperado, considerar una maniobra go around.
4. Fase de Rodaje y Desaceleración
✅ Uso inmediato de Spoilers (Speed Brakes)
- Spoilers arriba inmediatamente tras el toque para reducir sustentación y aumentar efectividad de frenos.
✅ Frenado eficiente y reversores
- Aplicar frenos según necesidad y usar reversores de empuje de manera eficiente.
- No depender exclusivamente de reversores en pistas cortas.
✅ Evitar liberaciones de frenos prematuras
- Mantener una presión constante para maximizar la eficiencia de frenado.
5. Toma de Decisiones y Go-Around
✅ Criterios para un Go-Around
- Si la aeronave no está estabilizada a 1000’ AGL en IFR o 500’ AGL en VFR.
- Si la velocidad es excesiva al cruzar el umbral.
- Si hay un “float” prolongado sin contacto con la pista.
- Si se sobrepasa la zona de toque segura sin haber aterrizado.
✅ Go-Around sin dudar
- Si las condiciones lo requieren, ejecutar un go-around (ida al aire) en vez de intentar forzar un aterrizaje riesgoso.
Errores Comunes que Causan un Aterrizaje Largo
Conclusión
Prevenir un aterrizaje largo depende de una aproximación estabilizada, un punto de toque preciso y una desaceleración eficiente. Aplicar estas técnicas mejora la seguridad y permite operar dentro de los márgenes de la pista de manera controlada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero atento tus comentarios