domingo, 26 de enero de 2025

Wind Check

El wind check es una solicitud utilizada para conocer o confirmar las condiciones de viento actuales en un aeródromo o aeropuerto. Esta información es importante para la toma de decisiones en operaciones de despegue, aterrizaje o maniobras críticas, especialmente cuando hay viento cruzado o condiciones variables. 

A continuación, se detalla cómo solicitarlo y cómo interpretarlo.


1. Solicitud de Wind Check

  • Fraseología estándar en español:
    • "Torre [o Control], solicito wind check."
  • Fraseología estándar en inglés:
    • "Tower [or Control], request wind check."

Esta solicitud puede realizarse en cualquier momento durante la aproximación, en final, durante el despegue, o incluso en rodaje si acaso es necesario.


2. Respuesta del Controlador

El ATC responderá con las condiciones actuales del viento, incluyendo:

  1. Dirección del viento (en grados magnéticos).
  2. Velocidad del viento (en nudos).
  3. Ráfagas o rachas (si las hay), indicadas como la velocidad máxima registrada.

Ejemplo en español:

  • "El viento es 220°, 15 nudos, ráfagas o rachas de 25."

Ejemplo en inglés:

  • "Wind two-two-zero degrees, one-five knots, gusting two-five."

3. Interpretación y Uso

  • Dirección del viento: Se mide en grados magnéticos y ayuda a determinar la componente cruzada en relación con la pista en uso.
  • Velocidad del viento: Permite ajustar velocidades de aproximación, rotación y aterrizaje, y calcular los márgenes de seguridad.
  • Ráfagas o rachas: Si hay ráfagas o rachas, aumenta tu velocidad de aproximación entre un 50% del incremento de la ráfaga, pero nunca excedas la velocidad máxima de operación.

4. Aplicaciones del Wind Check

  1. En aproximación final:
    • Emplear para confirmar la corrección del viento cruzado y ajustar las técnicas de aterrizaje.
  2. Antes del despegue:
    • Confirmar las condiciones para ajustar los alerones, timón direccional y potencia.
  3. En pista durante el rodaje:
    • Emplear para mantener control direccional, especialmente en pistas angostas o con ráfagas.

Nota Importante

  • Si el aeródromo o aeropuerto tiene un sistema automático como el ATIS o el AWOS, la información del viento estará disponible continuamente, pero un wind check es útil para obtener datos en tiempo real, especialmente si el viento cambia rápidamente.
  • El aeropuerto de Santiago es el único que dispone de frecuencia ATIS de salida y llegada.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espero atento tus comentarios