¿De que forma el exceso de calor afecta la perfomance de las aeronaves durante el despegue y el aterrizaje?
Efectos del Exceso de Calor en la Performance de una Aeronave Durante la fase del Despegue y el Aterrizaje
El exceso de calor, o temperaturas ambiente elevadas, tiene un impacto significativo en la performance de una aeronave debido a la reducción en la densidad del aire.
Este fenómeno afecta la sustentación, el empuje de los motores y la distancia requerida para despegues y aterrizajes.
1. Cómo el Calor Afecta la Densidad del Aire
La densidad del aire se reduce con el aumento de la temperatura porque el aire caliente es menos denso que el aire frío.
Esto se refleja en la Densidad Altitude (DA), un parámetro clave que indica el equivalente de altitud de un aeródromo o aeropuerto en función de la presión y temperatura.
Ejemplo: Un aeropuerto ubicado a 2,500 ft puede tener una densidad equivalente a 5,000 ft o más en un día muy caluroso.
2. Impacto en el Despegue
(a) Reducción del Empuje del Motor
- Motores a reacción: Dependen de la masa de aire que ingresa al motor. Con menor densidad, hay menos oxígeno disponible, lo que reduce la eficiencia de la combustión y disminuye el empuje.
- Motores turboprop: También ven reducida su potencia debido a la menor eficiencia en la combustión y menor sustentación en la hélice.
(b) Aumento de la Velocidad de Despegue (Vr, V1, V2)
Con menor densidad de aire, la aeronave necesita mayor velocidad verdadera (TAS) para generar la misma sustentación.
(c) Factores Adicionales en el Despegue
- Si la pista es corta y la densidad es alta, puede ser necesario reducir peso (MTOW) o esperar temperaturas más bajas para poder despegar.
- En aeropuertos de gran altitud, como Santiago (SCEL, 1,555 ft), el calor extremo puede hacer que las aeronaves no puedan operar a máxima capacidad de pasajeros o combustible.
3. Impacto en el Aterrizaje
(a) Aumento de la Velocidad de Aterrizaje (Vref)
- La menor densidad del aire significa que el avión necesita mayor True Airspeed (TAS) para generar la misma sustentación.
- Aunque la Indicated Airspeed (IAS) se mantenga, la Ground Speed (GS) será mayor.
(b) Menor Eficiencia de los Flaps y Slats
- La reducción en la densidad del aire también afecta la efectividad de los dispositivos hipersustentadores.
- Esto puede afectar la maniobrabilidad y la capacidad de mantener una aproximación estable.
(c) Desempeño de Frenado y Neumáticos
- Menor densidad de aire = menor resistencia aerodinámica, lo que hace que el avión tarde más en desacelerar.
- El aumento de la Ground Speed (GS) significa que los frenos deben disipar más energía térmica.
4. Mitigación del Impacto del Calor en la Performance
Conclusión
El exceso de calor impacta negativamente la performance de despegue y aterrizaje al reducir la densidad del aire. Esto genera mayor consumo de pista, menor empuje, mayor velocidad de aproximación y mayores exigencias en los sistemas de frenado.
Un piloto bien preparado debe conocer estos efectos y aplicar estrategias operacionales para mitigar sus consecuencias y garantizar una operación más segura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero atento tus comentarios