¿Por qué los Factores Humanos se deben entrenar en algunos entornos de alta presión y con una tolerancia cero a los errores humanos?
El entrenamiento de Factores Humanos en entornos de alta presión y con tolerancia cero a los errores humanos se justifica por varias razones claves en la aviación, especialmente en etapa de la formación de pilotos que operarán en las aerolíneas comerciales.
A continuación, se detallan algunos de los motivos principales:
1. Recrear condiciones reales de vuelo
Los entornos de alta presión simulan situaciones operacionales críticas, como fallas de motor, condiciones meteorológicas adversas o emergencias en vuelo. Esto permite que los pilotos desarrollen habilidades de gestión del estrés, toma de decisiones y priorización de tareas en condiciones similares a las que enfrentarán en operaciones reales.
2. Desarrollar resiliencia y toma de decisiones bajo estrés
El estrés puede afectar significativamente la capacidad cognitiva, el tiempo de reacción y la toma de decisiones. Exponiendo a los pilotos a condiciones de alta presión, se fortalecen sus habilidades para:
- Mantener la calma y aplicar procedimientos correctamente.
- Evitar la parálisis por análisis o la toma de decisiones impulsivas.
- Usar estrategias de gestión del tiempo y carga de trabajo.
3. Fomentar la disciplina de vuelo y adherencia a procedimientos
En la aviación comercial, la seguridad depende de la precisión y ejecución sin errores de los procedimientos establecidos. La tolerancia cero a los errores en simulaciones ayuda a los pilotos a:
- Estandarizar procedimientos y evitar la improvisación.
- Interiorizar checklists y memory items de manera automática.
- Reducir el riesgo de desviaciones operacionales.
4. Optimizar el uso del CRM (Crew Resource Management)
Los entrenamientos en alta presión permiten evaluar cómo un piloto interactúa con su compañero de cabina, la tripulación y el control de tráfico aéreo. Se refuerzan aspectos como:
- Comunicación efectiva y uso adecuado de fraseología.
- Coordinación en la toma de decisiones (pilot flying / pilot monitoring).
- Gestión de conflictos y resolución de problemas en equipo.
5. Detectar debilidades antes de operar en entornos reales
El error humano es una de las principales causas de accidentes aéreos. Someter a los pilotos a escenarios exigentes y sin margen de error permite identificar:
- Deficiencias en habilidades técnicas o de gestión del vuelo.
- Falencias en la toma de decisiones o en el manejo del estrés.
- Tendencias a desviarse de los procedimientos o depender en exceso de la automatización.
Esto permite corregir errores en un entorno seguro antes de que los pilotos enfrenten operaciones reales.
Conclusión
El entrenamiento en entornos de alta presión y con tolerancia cero a errores es fundamental para poder garantizar que los pilotos desarrollen habilidades técnicas y no técnicas (Factores Humanos) en condiciones que reflejen la realidad operativa de la aviación comercial. Esto mejora la seguridad operacional y reduce la probabilidad de errores críticos durante el vuelo.
Este enfoque es muy importante durante la preparación para el examen de postulación en el simulador de Línea Aérea, ya que la aerolínea busca aquellos pilotos que puedan gestionar correctamente el estrés, sigan procedimientos con precisión y apliquen el CRM de manera efectiva en escenarios muy exigentes.
Ejemplo:
El otro día un alumno que se encontraba realizando un entrenamiento IFR en SIM, estaba efectuando el patrón de espera a 3000 ft. de una aproximación ILS RWY 23 SCSN, las condiciones de vuelo eran IMC, cuando repentinamente al llegar a la milla 4 y antes de iniciar el viraje por izquierda, sufrió una falla repentina de motor en vuelo.
La tripulación aplicando los conceptos de CRM, lograron gestionar de buena forma la emergencia y lograron aterrizar la aeronave de buena forma en la RWY 23 SCSN. Para lo anterior, cumplieron el procedimiento A-B-C-D de la Emergencia y se apoyaron de buena forma con la radioayuda ILS para interceptar un final largo a la pista. El control del estrés y la buena coordinación de cabina, fue fundamental para poder lograr el éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero atento tus comentarios