jueves, 6 de febrero de 2025

Hallan una posible solución al mayor misterio de la aviación: el vuelo MH370

Gracias a la inteligencia artificial y los avances en tecnología cuántica se ha podido dar respuesta a uno de los mayores enigmas de la historia de la aviación.

5 de febrero de 2025 

Wikipedia

El vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareció el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo mientras se dirigía de Kuala Lumpur a Pekín. 

Uno de los mayores misterios de la historia de la aviación, que a pesar de las numerosas labores de búsqueda e investigación, la ubicación del avión y de todos sus pasajeros sigue siendo desconocida. 

La búsqueda original abarcó millones de kilómetros cuadrados, centrándose principalmente en el sur del océano Índico, pero no arrojó respuestas definitivas. 

Los métodos tradicionales han dado respuestas limitadas a este suceso, por lo que al mismo tiempo ha acentuado el desarrollo en tecnología avanzada, con el objetivo de lograr respuestas más contundentes.

Inteligencia artificial y tecnología cuántica

La inteligencia artificial está ahora a la vanguardia de los renovados esfuerzos para localizar el MH370. Se están empleando algoritmos a través de la IA, con el objetivo principal de recolectar datos específicos sobre transmisiones satelitales, corrientes oceánicas y áreas de búsqueda anteriores, detectando patrones que el análisis humano puede haber pasado por alto. 

De esta manera y utilizando estos métodos, permite a los investigadores realizar predicciones más precisas sobre la ubicación del avión.

Al mismo tiempo, se está implementando la computación cuántica para agilizar cálculos complejos que los métodos más tradicionales tardarían en dar solución mucho más tiempo. 

Los modelos cuánticos permiten a los investigadores simular las intrincadas influencias oceánicas que podrían haber afectado a la trayectoria del MH370 después de su último contacto conocido. 

Todos estos avances mejoran la precisión con la que se realizan las investigaciones y permite acercarnos con más precisión a la ubicación del vuelo desaparecido.

Drones submarinos e inteligencia satelital

Los drones submarinos son otro de los avances tecnológicos que ha permitido la IA, permiten mejorar las labores de búsqueda con sensores avanzados que permiten realizar mapas de alta resolución del fondo del océano. 

Un aspecto que diferencia esta tecnología de la anterior es que estos drones funcionan de manera autónoma en zonas de aguas profundas en las que antes no se podía acceder. De esta manera, permite obtener datos más detallados sobre posibles naufragios.

Otro de los avances más destacados, es la obtención de imágenes por satélite, equipados con sensores de alta resolución y capacidades de procesamiento de datos en tiempo real, para volver a analizar imágenes satelitales archivadas. 

Las empresas espaciales privadas están trabajando junto con equipos de investigación internacionales para aplicar estas innovaciones, que pueden revelar detalles previamente inadvertidos sobre la trayectoria final del MH370.

Más allá de la innovación en materia de investigación, todos estos avances también suponen una novedad en la aviación, debido a que se espera que tanto la inteligencia artificial como la tecnología cuántica desempeñen un papel importante a la hora de mantener un mantenimiento predictivo, la gestión del tráfico aéreo y la mejora de las estrategias de respuesta ante emergencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espero atento tus comentarios