sábado, 5 de julio de 2025

Aproximaciones paralelas en Chile

¿Cuándo comenzaron las aproximaciones instrumentales paralela en Chile?

La implementación de las aproximaciones instrumentales paralelas en Chile comenzó oficialmente el día 25 de marzo de 2019, en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB) de Santiago. 

En esa fecha se inauguraron las conocidas “Operaciones Paralelas Segregadas” o enfoques instrumentales paralelos independientes, lo que implicó que ambas pistas pudieran ser utilizadas de forma simultánea en condiciones instrumentales, una para despegues y otra para aterrizajes, gracias a un rediseño del espacio aéreo y la instalación de un sistema ILS CAT III‑B renovado.

¿Por qué fue relevante?

  • Mayor eficiencia operativa: Antes de marzo de 2019, se utilizaba una sola pista para aterrizajes y otra para despegues, limitando la capacidad del aeropuerto. A partir de entonces, ambos procesos pueden realizarse en paralelo, reduciendo demoras en el terminal aéreo.

  • Mejora tecnológica: La renovación del sistema ILS a CAT III‑B permitió aterrizajes con visibilidad mínima de 50 m, y se incorporaron sistemas para monitorear el uso simultáneo de las pistas con seguridad operativa.


Actualmente, es el único aeropuerto en Chile con esta capacidad instrumental dual, aunque otras pistas se están modernizando para implementar ILS avanzados (como Balmaceda en 2026)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espero atento tus comentarios